Aprende a emprender

Trámites para crear una empresa


Trámites administrativos correspondientes al ejercicio de la actividad empresarial:

1

Trámites generales

Relación de los trámites de puesta en marcha de una empresa, se muestra el nombre del trámite, una pequeña descripción y el organismo ante el que se gestiona:

Alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores  
Declaración censal de comienzo, modificación o cese de actividad que han de presentar a efectos fiscales los empresarios individuales, los profesionales y las sociedades.  
Agencia Tributaria (AEAT)

Impuesto sobre Actividades Económicas  
Es un tributo derivado del ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas.  
Agencia Tributaria (AEAT)

Alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA)  
Régimen que regula la cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos (empresarios individuales), comuneros y los socios y administradores de algunas sociedades.
Tesorería General de la Seguridad Social


Alta de los socios y administradores en los regímenes de la Seguridad Social  
El alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda en cada caso, estará condicionado al tipo de sociedad y/o a la participación en el capital social.
Tesorería General de la Seguridad Social

Obtención y legalización del libro de Visitas  
No se impone a las empresas, adquirir o diligenciar cualquier clase de libro para anotar las actuaciones de la Inspección de Trabajo.  
Inspección Provincial de Trabajo

Legalización del Libro de actas, del Libro registro de socios, del Libro-registro de acciones nominativas y del Libro registro de contratos entre el socio único y la sociedad  
La legislación actual obliga a las sociedades mercantiles a llevar unos libros-registro (de actas, de socios o de acciones) y a realizar anualmente su presentación en el Registro Mercantil Provincial.  
Registro Mercantil Provincial

Legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales  
Todos los empresarios que lleven su contabilidad según las disposiciones del Código de Comercio deberán elaborar los siguientes documentos contables: un Libro Diario y un Libro de Inventarios y Cuentas Anuales.  
Registro Mercantil Provincial

Obtención de un certificado electrónico  
El certificado electrónico posibilita firmar documentos electrónicos e identificar inequívocamente al propietario de la firma.  
Autoridades de certificación

2

Trámites según la actividad

Relación de los trámites según la actividad de una empresa:

Licencia de actividad
Licencias de instalaciones y obras, licencias de actividad y licencias de funcionamiento.  
Ayuntamientos

Inscripción en otros organismos oficiales y/o registros
En función de la actividad desarrollada se deberá comunicar con carácter obligatorio el inicio de la actividad en aquellas administraciones, autoridades y/o registros.
Otros organismos oficiales y/o registros

3

Trámites en caso de contratar trabajadores

Relación de trámites en caso de contratar trabajadores:

Inscripción de la empresa  
La inscripción es el acto administrativo por el que la Tesorería General de la Seguridad Social asigna al empresario un número para su identificación y control de sus obligaciones (código de cuenta de cotización).
Tesorería General de la Seguridad Social

Afiliación de trabajadores
Acto administrativo por el que la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce a las personas físicas su inclusión por primera vez en el Sistema de Seguridad Social
Tesorería General de la Seguridad Social

Alta de los trabajadores en el Régimen de la Seguridad Social
Todo empresario que contrate a trabajadores deberá comunicar el alta en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda.
Tesorería General de la Seguridad Social

Alta de los contratos de trabajo
Este trámite consiste en realizar la legalización o alta de los contratos de trabajo de los trabajadores por cuenta ajena.
Servicio Público de Empleo Estatal

Comunicación de apertura del centro de trabajo
Constituida la Sociedad o decidida por el empresario la iniciación de su actividad, se deberá proceder a la comunicación de apertura del centro de trabajo, a efectos del control de las condiciones de Seguridad y Salud Laboral.
Consejería de Trabajo de la CCAA

Obtención del calendario laboral
Las empresas deben exponer en cada centro de trabajo el calendario laboral, que deberá estar en lugar visible.
Inspección Provincial de Trabajo

4

Trámites complementarios

Relación de trámites complementarios:

Registro de signos distintivos  
Los Signos Distintivos se utilizan en la industria y en el comercio para distinguir los productos o servicios de un empresa de las demás concurrentes en el mercado.  
Oficina Española de Patentes y Marcas

MAS INFORMACIÓN

Tesorería general de la Seguridad Social

Alta de empresario, petición cuentas de cotización, alta y bajas de trabajadores….

Agencia Tributaria

Alta, baja y modificación de actividades (IAE)

Gobierno de Canarias-Agencia Tributaria Canaria

alta, baja y modificación de actividades, y apertura de actividad

Servicio Publico de Empleo

modalidades y comunicación de contratos de trabajo

Ayuntamiento de Arucas

tramites de apertura y clasificación de actividades

CREA TU EMPRESA

recurso para elegir la modalidad jurídica mas adecuada

   Se le informa que esta Web utiliza Cookies propias y de terceros, que permiten ofrecer nuestros servicios y mejora de navegación. Si continúa navegando, entendemos que da su consentimiento y acepta el uso que hacemos de las cookies.
     Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
     Aceptar cookies