Obligaciones legales
Los autónomos y empresas tienen unas obligaciones legales una vez iniciada la actividad. A continuación te detallamos las principales obligaciones según la forma jurídica:
1
Obligaciones fiscales
Empresarios individuales, Emprendedores de Responsabilidad Limitada, Comunidades de bienes y Sociedades civiles *
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Impuesto sobre Actividades Económicas
Impuesto General Indirecto Canario
Obligaciones de facturación
Retenciones e ingresos a cuenta
Comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos
Censo de empresarios, profesionales y retenedores
Ventas a otros países de la Unión Europea, importación / exportación
Sociedades mercantiles
Impuesto sobre Sociedades
Impuesto sobre Actividades Económicas
Impuesto General Indirecto Canario
Obligaciones de facturación
Retenciones e ingresos a cuenta
Comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos
Censo de empresarios, profesionales y retenedores
Ventas a otros países de la Unión Europea, importación / exportación
* Sociedades civiles que no tengan objeto mercantil (Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades).
2
Obligaciones contables
Empresarios individuales, Emprendedores de Responsabilidad Limitada, Comunidades de bienes y Sociedades civiles*
Libros contables
Cierre del ejercicio del Empresario Responsabilidad Limitada
Obligaciones registrales Empresario Responsabilidad Limitada
Sociedades mercantiles
Libros contables
Cierre del ejercicio
Obligaciones registrales
*A partir del 1 de enero de 2016, las sociedades civiles que tengan carácter mercantil no serán consideradas como Entidades en Atribución de Rentas (Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades).
3
Materiales para ayudar a las pymes a cumplir con el Reglamento europeo de Protección de Datos
Guía del Reglamento General de Protección de Datos para responsables de tratamiento