Aprende a emprender

Comenzar un negocio


La puesta en marcha de una empresa significa convertirse en una persona emprendedora decidida, con una idea en la que creer y llevarla a la práctica. Pero la realidad es que la mayoría de las iniciativas fracasan en los dos primeros años. Por ello, será vital detectar una necesidad en el mercado para introducir o desarrollar nuestro producto o servicio. La clave para competir se resume en información y visión de negocio:

La idea de negocio ha de basarse en una oportunidad en un mercado, viable técnicamente y desde el punto de vista económico. Por último, su rentabilidad debe justificar los esfuerzos necesarios para su puesta en marcha. Leer más

Es evidente que no todas las personas están capacitadas para llevar a cabo un proyecto empresarial, por tanto, es necesario reflexionar sobre nuestra posibilidades. Leer más

A la hora de crear una empresa no basta con que tengamos una clara idea de cuál es nuestro objetivo, sino que será necesario analizar los siguiente aspectos; el mercado, la competencia, los productos y servicios, la organización y los recursos humanos, la producción u operaciones, el plan de inversión y financiación, la previsión de ingresos y gastos, el beneficio y la rentabilidad del negocio. Leer más

La elección de la forma jurídica es, sin duda, uno de los primeros pasos a dar dentro del proceso de creación de una empresa. Algunos emprendedores deciden una forma jurídica durante los primeros años de actividad, con el objeto de reducir costes laborales y de tramitación, y que en ocasiones evoluciona a otras con posterioridad. Leer más

La creación de una empresa implica llevar a cabo una serie de trámites con distintos organismos públicos; Agencia Tributaria, Seguridad Social, Ayuntamiento, etc. Para facilitar este proceso se ha puesto en marcha el servicio de Ventanilla Única. Leer más

La ubicación de una empresa en una región, isla o municipio, así como la elección del local para instalar el negocio es una decisión estratégica y afectará a la viabilidad de la misma. Leer más

Una vez creada la empresa estamos obligados/as a una serie de trámites fiscales y laborales mensuales, trimestrales y anuales en función del tipo de sociedad. Leer más

La puesta en marcha de la empresa implica realizar inversiones con recursos propios y ajenos. Para acceder a las fuentes de financiación pública es necesario informarse sobre los programas y las convocatorias de ayudas, subvenciones e instrumentos de financiación. Leer más

MAS INFORMACIÓN

Tesorería general de la Seguridad Social

Alta de empresario, petición cuentas de cotización, alta y bajas de trabajadores….

Agencia Tributaria

Alta, baja y modificación de actividades (IAE)

Gobierno de Canarias-Agencia Tributaria Canaria

alta, baja y modificación de actividades, y apertura de actividad

Servicio Publico de Empleo

modalidades y comunicación de contratos de trabajo

Ayuntamiento de Arucas

tramites de apertura y clasificación de actividades

CREA TU EMPRESA

recurso para elegir la modalidad jurídica mas adecuada

   Se le informa que esta Web utiliza Cookies propias y de terceros, que permiten ofrecer nuestros servicios y mejora de navegación. Si continúa navegando, entendemos que da su consentimiento y acepta el uso que hacemos de las cookies.
     Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
     Aceptar cookies